ELEMENTOS QUE COMPONEN EL SONIDO

 -INTENSIDAD


En física, la intensidad de la energía                                                               radiante es la potencia transferida por unidad de área, donde el
área se mide en el plano perpendicular a la dirección de propagación de la
energía. En el sistema SI, tiene unidades de vatios por metro cuadrado (W / m2).
Se utiliza con mayor frecuencia con ondas como ondas acústicas (sonido) u ondas
electromagnéticas como ondas de luz o de radio, en cuyo caso se utiliza la
transferencia de potencia media durante un período de la onda. La intensidad se
puede aplicar a otras circunstancias en las que se transfiere energía. Por
ejemplo, se podría calcular la intensidad de la energía cinética transportada
por las gotas de agua de un aspersor de jardín








TONO

El tono es la sensación auditiva o atributo psicológico de los sonidos1​ que los caracteriza más agudos o más graves, en función de la propiedad física llamada frecuencia.

Un tono puro corresponde a una onda senoidal, es decir, una función del tipo f(t) = A sen(2 π f t), donde A es la amplitud, t es el tiempo y f la frecuencia. En el mundo real no existen tonos puros, pero cualquier onda periódica se puede expresar como suma de tonos puros de distintas frecuencias. Existiría una frecuencia fundamental y varias frecuencias múltiplos de la fundamental, llamados armónicos. Las frecuencias de estos armónicos son un múltiplo entero de la principal



EL TIMBRE

Los sonidos que escuchamos son complejos, es decir, están compuestos por varias ondas simultáneas, aunque nosotros las percibimos como una sola. El timbre depende de la cantidad de armónicos que tenga un sonido y de la intensidad de cada uno de ellos




LA DURACIÓN 


La duración corresponde al tiempo que se mantienen las vibraciones producidas por un sonido. Este parámetro está relacionado con el ritmo. Dicho parámetro viene representado en la onda por los segundos que este contenga. Se trata de una de las cuatro cualidades esenciales del sonido articulado junto con la altura, la intensidad y el timbre del sonido.









Comentarios